Cinteligencia Alicante 2022

7 JULIO // ALICANTE
Cinteligencia Alicante
IV Foro de Inteligencia Competitiva
para la Internacionalización
DIGITALIZACIÓN
+VALOR +FUTURO
// Auditorio Diputación de Alicante (ADDA)
Parking Gratuito para asistentes


Una visión prospectiva: Las Pymes ante el nuevo orden económico global
¿Qué es Cinteligencia?
Si tienes una pyme y quieres estar informado sobre las oportunidades de negocio de tu empresa en el canal internacional, no puedes faltar en Cinteligencia Alicante.
Es el cuarto Foro que organizan la Cámara de Comercio de Alicante e IVACE Internacional, en el que se darán a conocer las claves y las herramientas necesarias para abordar un proyecto de internacionalización empresarial. Se trata de una acción incluida en el Programa Internacional de Promoción de las Cámaras de Comercio de España, con el apoyo y cofinanciación al 50% de Fondos FEDER (en el marco del programa operativo <<Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO>>) y el Instituto Valenciano de Competitividad-IVACE.
Podrán asistir todas aquellas pymes que quieran formar parte de una jornada interactiva. Tras las diferentes ponencias podrán asistir a la mesa redonda formada por expertos y empresas especializadas en materia de internacionalización.
Es una jornada totalmente gratuita y para asistir será necesario realizar la inscripción*. No te quedes sin tu plaza, podrán asistir todas aquellas empresas que se inscriban hasta completar aforo. Asignación de plazas por riguroso orden de inscripción.
Además, si no puedes asistir presencialmente podrás registrarte para acceder al streaming en directo.
¿Por qué te interesa asistir?
Es fundamental que todas las empresas se preparen para lo que el futuro pueda deparar. Esta necesidad es, si cabe más acuciante si analizamos el escenario post-covid, la crisis energética y de materias primas y la reciente invasión de Ucrania por Rusia que agita el tablero geopolítico y económico mundial.
La prospectiva aparece como la herramienta indicada en aquellos ámbitos en que la incertidumbre es más evidente. Uno de esos ámbitos, en donde la competitividad y la obsolescencia de productos, tendencias, gustos y modas aparecen como más indudables, es el comercio internacional. En este espacio la construcción de escenarios se vincula con la denominada “inteligencia o competitividad estratégica”, disciplina que busca adelantarse a las potenciales demandas de los mercados y a las irrupciones de nuevos productos, sistemas, modas o innovaciones.
Nuevos Escenarios
Abordaremos cómo se está transformando el mundo hacia un nuevo orden económico mundial y los cambios disruptivos que afectan a las pymes.
Oportunidades de Negocio
Conocerás las claves y herramientas para competir estratégicamente en los mercados internacionales.
Buenas prácticas
Te presentaremos casos de éxito en mercados internacionales de empresas y especialistas, a través de digitalización.
Digitalización
+Valor +Futuro
08:30 - 09:00
Recepción de Asistentes
09:00 - 09:15
Bienvenida
Carlos Baño
Presidente. Cámara de Comercio de Alicante
Mª Dolores Parra
Directora General de Internacionalización Generalitat Valenciana
09:15 - 10:00
En Prospectiva: Cómo las tecnologías disruptivas cambiarán la forma de hacer negocios
En esta conferencia descubriremos cómo prepararse para un futuro donde la inteligencia artificial, los datos, el metaverso y otras tecnologías disruptivas juegan un papel fundamental.
Lasse Rouhiainen
Experto internacional en inteligencia artificial,
Web3 y marketing digital.
10:30 - 11:00
Nuevos entornos para los negocios internacionales: Las 12 tecnologías disruptivas clave
Existe un gran cambio tecnológico que está afectando a muchas áreas de las empresas, y hay 12 tecnologías disruptivas que van a tener un gran impacto en el rediseño de nuevos modelos de negocios, la realización de experiencias híbridas con los clientes y la creación de nuevas comunidades con alta fidelización.
La mayor consultora del mundo Gartner y PwC PriceWaterHouseCoopers han
indicado en diferentes reportes que estás nuevas tecnologías estarán implantadas en los procesos normales de las empresas en un plazo máximo de 10 años.
Es por esta razón es que es necesario conocerlas y entender sus posibilidades y potencialidad, para poder repensar nuestras empresas y modelos de negocio para iniciar proyectos piloto para testear y probarlas.
David Martínez Calduch
Fundador SSi
Social Selling Institute
Alejandro Hernández
CoFundador de Indima Soul
Agencia de marketing digital y NFTs
11:00 - 11:45
Coffee Networking
11:45 - 12:15
Escenarios Prospectivos: Anticipando las fórmulas para adaptar el modelo de negocio
Vivimos un cambio de paradigma, ¿porqué y qué implicaciones tiene? ¿Es posible escaparse de esta situación? ¿Cuál es el futuro que nos espera y cómo tienen que preparase las empresas para sobrevivir? ¿Habrá PYMES en el metaverso? De todo esto hablará Macarena Estévez en su ponencia.
Macarena Estévez
Fundadora y CEO del
Círculo de Ingenio Analítico
12:15 - 13:45
Mesa Empresarial: Looping por el futuro digital: Anticipando Oportunidades para las empresas de la Comunidad Valenciana
Modera: Anselmo Ríos. Socio Director de Redflexión Consultores
Ponentes
Estos son los ponentes para el Foro de Cinteligencia Alicante 2022
Este evento ha sido posible gracias a la colaboración de:

Datos del Evento
Zona de parking gratuita